
Si eres autónomo y tu negocio ha experimentado pérdidas acumuladas superiores al 10% durante los últimos 4 trimestres, existe una prestación económica diseñada para cubrir la falta de ingresos cuando te ves obligado a cesar tu actividad.
Esta prestación, conocida como prestación por cese de actividad, es una ayuda que puede ser crucial en momentos difíciles, permitiendo a los trabajadores autónomos hacer frente a la pérdida de ingresos y, en algunos casos, reorientar su situación laboral.
.
¿Qué es la Prestación por Cese de Actividad?
La prestación económica por cese de actividad es una ayuda para los autónomos que deben cesar su actividad debido a una serie de motivos especificados en la ley, que incluyen, entre otros:
- Motivos económicos, técnicos, productivos u organizativos, como cuando las pérdidas superan el 10% en 1 año.
- Fuerza mayor, que puede ser temporal o definitiva.
- Pérdida de una licencia administrativa, en aquellos casos en los que la actividad del autónomo depende de una autorización que ya no está vigente.
- Violencia de género o violencia sexual separación de matrimonio de autónomos en los que ambos cónyuges trabajaban juntos en el mismo negocio, que pueden ser motivos temporales o definitivos para dejar la actividad.
- Divorcio o separación de matrimonio de autónomos en los que ambos cónyuges trabajaban juntos en el mismo negocio.
.
¿Cómo se Calcula la Prestación?
La cuantía de la prestación se determina como el 70% de la base reguladora, es decir, el promedio de las bases de cotización de los últimos 12 meses antes del cese de la actividad.
En casos de cese parcial, la prestación puede ser del 50%.
La duración de la prestación varía en función del tiempo cotizado por cese de actividad:
- De 12 a 17 meses cotizados: 4 meses de prestación.
- De 18 a 23 meses: 6 meses.
- De 24 a 29 : 8
- De 30 a 35 : 10
- De 36 a 42 : 12
- De 43 a 47 : 16
- Más de 48: 24
Por ejemplo: Con una base de cotización de 1.000€/mes y 24 meses cotizados,
el cálculo de la prestación sería el 70% de la base reguladora, lo que equivale a 700€ al mes.
Si el cese es parcial, la prestación será del 50%, es decir, 500€ al mes.
La duración de la prestación en este caso será de 8 meses, ya que se ha cotizado entre 24 y 29 meses.
.
¿Cómo Solicitar la Prestación?
Para solicitar esta prestación, debes cumplir con los requisitos mencionados y presentar la solicitud ante tu mutua colaboradora o la Seguridad Social.
Recuerda que el plazo para presentar la solicitud es hasta el último día del mes siguiente a la fecha en que cesaste tu actividad. Por ejemplo, si cesas el 15 de septiembre, tendrás hasta el 31 de octubre para solicitar la prestación.
.
¿Quiénes Pueden Solicitar la Prestación?
Este derecho se extiende no solo a los autónomos tradicionales,
sino también a colectivos específicos como:
- Trabajadores económicamente dependientes (TRADE).
- Socios de sociedades y cooperativas.
- Familiares colaboradores.
- Autónomos del Régimen Especial Agrario.
Es importante estar dado de alta en la Seguridad Social como autónomo y tener cubierto un periodo mínimo de cotización de 12 meses por cese de actividad.
Requisitos para Solicitar la Prestación
Para poder acceder a esta ayuda, los autónomos deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y haber cotizado por cese de actividad durante un mínimo de 12 meses dentro de los últimos 24 meses.
- Darse de baja en la actividad y en el régimen de autónomos por el motivo alegado (pérdidas, causas económicas, etc.).
- Estar al corriente del pago de las cuotas a la Seguridad Social. Si hay cuotas pendientes, existe la posibilidad de regularizar la situación antes de solicitar la prestación.
- Inscribirse como demandante de empleo y comprometerse a buscar activamente empleo, participar en actividades formativas o de promoción laboral.
- No haber alcanzado la edad de jubilación. Si el solicitante no tiene suficientes cotizaciones para la jubilación, también puede solicitar el cese de actividad.
¿Tienes Dudas o Necesitas Asistencia?
En Cuentamas Asesoría, estamos aquí para ayudarte con la tramitación de la prestación por cese de actividad, asegurando que cumplas con todos los requisitos y facilitándote todo el proceso. Contáctanos y te asesoraremos para que obtengas esta ayuda si tu negocio ha sufrido pérdidas significativas.
No dejes pasar esta oportunidad de proteger tus ingresos en momentos difíciles. ¡Estamos aquí para ayudarte a gestionar la prestación que te corresponde.