¿Quieres mejorar a tu empresa? +34 924 485 520

VERIFACTU y la facturación electrónica: Novedades importantes

¡Atención pymes y autónomos!

Desde Cuentamas Asesoría queremos mantenerte al día sobre los cambios normativos que afectarán a tu negocio. En este artículo te explicamos los puntos clave de VERIFACTU, el nuevo sistema de facturación electrónica impulsado por la Agencia Tributaria (AEAT), para que puedas prepararte con tiempo.

VERIFACTU es un sistema que, bajo la Ley Antifraude, introduce la obligación para las empresas y autónomos que utilizan programas de facturación de adaptar sus sistemas a una nueva normativa. Con VERIFACTU, los registros de facturación podrán remitirse a la AEAT de forma inmediata, segura, inalterable y verificable, impulsando así la transparencia fiscal y reduciendo la evasión de impuestos.

La Ley Antifraude establece que los desarrolladores y fabricantes deberán tener adaptados sus sistemas a fecha 1 de julio de 2025.

Se ha propuesto una posible entrada en vigor el 1 de enero de 2026 para sociedades
y el 1 de julio de 2026 para autónomos.

Sin embargo, algunos plazos podrían variar
pero lo más recomendable es iniciar la adaptación cuanto antes y no dejarlo para el último momento.

Todas las empresas y autónomos que emitan facturas en España están obligados a adaptar sus sistemas de facturación a estos cambios, salvo excepciones específicas como los incluidos en el SII (Suministro Inmediato de Información).

Es crucial entender que, aunque la obligación de adaptar el software es general, existen 2 opciones para cumplir con la normativa:

  • Sin Remisión (NO VERIFACTU):
    El software de facturación deberá conservar obligatoriamente en la empresa un registro de eventos.
    El sistema informático será responsable de la integridad de estos registros, que deberán conservarse durante 4 años.
    La responsabilidad recaerá tanto en el fabricante como en el usuario del programa.
    El sistema también deberá tener la capacidad de remitir los registros y el registro de eventos cuando la AEAT lo solicite.
  • Remisión Simultánea (VERIFACTU):
    Cada registro de facturación se transmitirá directamente a la AEAT en tiempo real mediante mensajes en formato XML. Este sistema permite a la AEAT obtener información inmediata sobre cada factura emitida. Acogerse a este sistema es voluntario.

Es importante destacar que, aunque la remisión en tiempo real sea opcional inicialmente, el software utilizado deberá estar homologado y cumplir con los requisitos técnicos de VERIFACTU en ambos casos.

La implementación de la nueva normativa y de VERIFACTU implica una serie de obligaciones para pymes y autónomos:

  • Adaptar o adquirir un software de facturación homologado:
    Si utilizas un programa de facturación, deberás consultar con tu proveedor sobre su certificación y cumplimiento de VERIFACTU.
    Si aún no tienes un software, deberás investigar y elegir uno que cumpla con todos los requisitos.
  • Garantizar la inalterabilidad y trazabilidad de los registros:
    Los sistemas de facturación deben almacenar la información de manera inmutable, impidiendo cualquier alteración posterior de los datos.
    Se exigirá que quede constancia de todas las operaciones, incluyendo la hora y fecha de emisión, anulación o modificación de las facturas.
  • Firma electrónica:
    Será obligatorio el uso de firma electrónica en todos los registros de alta y anulación, salvo cuando se haya producido el envío voluntario de datos a la AEAT (sistemas VERIFACTU).
  • Código QR y mención en factura:
    En el caso de optar por VERIFACTU, las facturas deberán contener la frase “Factura verificable en la sede electrónica de la AEAT” o “VERIFACTU” y un código QR de tamaño 30×30 o 40×40 para permitir su verificación en la sede electrónica de la AEAT.
  • Conservación de registros:
    Se obligará a conservar los registros asegurando su inalterabilidad, integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad y trazabilidad. En el sistema NO VERIFACTU, esta responsabilidad recae en la empresa. En el sistema VERIFACTU, la AEAT se encarga de la conservación.
  • Declaración Responsable:
    Los fabricantes o proveedores del software deberán presentar una Declaración Responsable ante la AEAT certificando que su producto cumple con los requisitos técnicos y legales.

Es fundamental cumplir con la normativa, ya que el uso de un programa no homologado podría acarrear multas significativas de hasta 50.000 euros anuales.

Recomendaciones

Desde Cuentamas Asesoría te recomendamos encarecidamente que tomes las siguientes medidas para prepararte:

  • Contacta a tu proveedor de software actual
    para informarte sobre sus planes de adaptación a VERIFACTU.
  • Si no tienes software de facturación,
    investiga las diferentes opciones disponibles que cumplan con los requisitos de VERIFACTU.
  • Considera las ventajas de la remisión simultánea (VERIFACTU),
    como la posible reducción del control fiscal y el acceso a servicios de la AEAT.
  • Mantente informado a través de los canales oficiales de la AEAT y de asesorías expertas como la nuestra.

En Cuentamas Asesoría estamos a tu disposición para ayudarte en este proceso de adaptación.
No dudes en contactarnos para que podamos asesorarte y asegurar que tu negocio cumple con la nueva normativa. ¡No esperes al último momento!

Más información en: https://cuentamas.es/factura-electronica-inteligencia-artificial/

Más información sobre facturación con Verifactu: https://cuentamas.es/verifactu-facturas/

Te avisamos

Te enviamos las noticias a tu correo

Si quieres ser el primero en informarte de las noticias que pueden ayudar a tu empresa. No lo dudes!

Completando el formulario y haciendo click en “Enviar” conscientes que CUENTAMAS como responsable trate tus datos personales para resolver tu consulta o solicitud de información por correo electrónico. Puedes acceder a más información y conocer tus derechos en nuestra Política de Privacidad.

¿Necesitas ayuda?

David Carretero Barroso
Asesor de Negocio - CEO Cuentamas

Llevamos 10 años asesorando y ayudando a empresarios a crear y fortalecer su negocio.

Sabemos y conocemos los mayores retos que tienen que afrontar las empresas, y las asesoramos para que su viaje en el mundo empresarial sea todo un exito.

Como elegir bien a tu Asesor Fiscal, Contable o LAboral

Te lo enviamos a tu correo