
Fase 1. Certificación Negativa de Denominación:
Obtención de documento acreditativo en Registro Mercantil de la no existencia de otra Sociedad con el mismo nombre.
Caduca a los 2 meses.
Fase 2. Depósito bancario del capital social exigido:
SL: 3.000€
SA: 25% de capital social.
Fase 3. Otorgamiento de Escritura Pública:
Lo socios fundadores firman la escritura de de Constitución en Notaría.
Documentación:
– Certifciaición negativa de denominación.
– Certificado bancario de ingreso de depósito bancario.
– DNI
– Estatutos Sociales.
Fase 4. Obtención del CIF provisional:
Con este CIF se puede empezar a funciona debiendo canjearlo por el definitivo antes de 6 meses.
Lugar: Administración de Hacienda correspondiente al domicilio fiscal de la sociedad.
Plazo: 30 días a partir del otrogamiento de la escritura.
Documentación:
– Modelos 036.
– Copia simple de la escritura de constitución.
– Fotocopia del DNI del solicitantes si es un socio o del poder notarial se es un apoderado.
Fase 5. Liquidación de Impuesto ITPAJD:
Este impuesto recae sobre operaciones societaria de constitución, valoración de capital, fusión, transfromación y disolución de Sociedad.
La Base Imponible en la constituciones coincide con el capital nominal inicial.
El tipo de gravamen es el 1%.
Plazo: 30 días habiles desde el otorgamiento de la escritura
Documentación:
– Modelo 600.
– Copia Escritura.
– CIF provisional
Fase 6. Inscripición en el Registro Mercantil de la provincia.
Para que obtenga plena capacidad jurídica.
Documentación:
– Escritura de Constición.
– Liquidación del impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
Fase 7. Obtención del CIF definitivo.
Antes de 6 meses se debe presentar en la Delgación de Hacienda la solicitud del CIF Provisional para que os lo cambien por el definitivo.