Cuantía
80% de los gastos subvencionables
con un máximo de ayuda de 50.000€.
Se hará un 1º pago anticipado del 50% del importe total de la subvención concedida,
una vez dictada y notificada la resolución de concesión
y el 50% restante, una vez justificadas las actuaciones.
Beneficiarios
Personas físicas y jurídicas del sector comercio, y cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio aun careciendo de personalidad jurídica propia, si cumplen los siguientes requisitos:
- La actividad principal del negocio deberá corresponder con alguna de las actividades incluidas en los códigos CNAE 45, 46 o 47 (Comercio al por menor y al por mayor. Reparación de vehículos de motor). Excluidas gasolineras.
- Tengan la consideración de PYME. (menos de 250 trabajadores, ingresos anuales menores a 50 millones de euros o balance anual menos de 43 millones de euros)
- Que el establecimiento comercial para el que se solicita la ayuda esté ubicado en Extremadura.
Gastos subvencionables
Cubre gastos anteriores a la fecha de solicitud
siempre que la fecha de factura y pago bancario sea desde el 1 enero de 2022 hasta el 30 de septiembre de 2023.
- Mejora de la atención, relación y conocimiento de cliente, y su fidelización,
mediante el uso de nuevas tecnologías y técnicas de analítica avanzada.
Software. Hardware imprescindible para el aplicativo. - Mejorar las funcionalidades de la venta a través de canales digitales
que fomenten la omnicanalidad de los modelos de negocio.
Community manager. Comercio Electrónico. Sistemas digitales de stock. Marketplaces. Atención en línea. Click and collect. - Soluciones en ciberseguridad y gestión de datos.
Consultoría confidencialidad y LOPD. Copias de seguridad. Medios de pagos seguros en la web. ,Firma Electrónica. Comunicaciones certificadas. Acceso remoto. - Mejorar la comunicación interna dentro de un negocio que optimice la forma de trabajo.
Intercomunicadores. Teletrabajo. Cloud. APPs - Desarrollo de aplicaciones informáticas diseñadas para teléfonos móviles inteligentes
que sirvan para promocionar productos y servicios.
Catálogo. Adaptación de web a móviles. - Digitalización de la gestión en el comercio, mediante la optimización, integración o
automatización de una o varias operaciones de gestión interna del negocio, incluyendo desde la relación con proveedores hasta el cliente final.
ERP. SCM. - Transformación digital del comercio ambulante y canales cortos de comercialización.
TPV. Inventario. Balanzas. - Mejorar la atención, la experiencia de compra y la afluencia de los clientes en los
establecimientos comerciales.
Gestión de colas. Pagos. Terminales táctiles. Contadores. Escaparates virtuales, Hilo musical. Marketing olfativo. - Eficiencia energética, sostenibilidad y economía circular.
Energías renovables. Iluminación. Entoldados. Microclima. Bolsas reutilizables.
Plazo
Desde: 31/12/2022
Hasta: 31/07/2023
El plazo máximo para la ejecución y pago de las inversiones finalizará el 30 de septiembre de 2023
y el plazo para la presentación de la justificación el 15 de octubre de 2023.
VIDEO: Min 58:45