Cuando hablamos de deducir gastos en la actividad económica, los teléfonos móviles y las líneas telefónicas son una parte habitual, pero no todo es tan sencillo como parece. En Cuentamas Asesoría queremos aclarar qué puedes deducirte y qué limitaciones existen para evitar problemas con Hacienda.
Teléfonos de alta gama: cuidado con la deducción
Aunque muchos profesionales usan teléfonos móviles de última generación para trabajar, Hacienda pone especial atención en estos dispositivos. La deducibilidad de teléfonos de alta gama o muy caros suele ser complicada porque se considera que pueden tener un uso personal relevante. Por eso, la Agencia Tributaria puede poner trabas para aceptar la deducción total de estos gastos, especialmente si no se justifica bien que el uso es exclusivo o mayoritariamente profesional.
Deducción solo para líneas afectas a la actividad económica
No todos los gastos de teléfonos pueden deducirse. Si tienes una familia o varios usuarios en casa, solo se pueden deducir las líneas y gastos que estén claramente afectos a la actividad profesional o empresarial. Es decir, el gasto debe estar vinculado exclusivamente a la actividad económica: la línea de teléfono o móvil que uses para trabajar.
Las facturas deben estar a nombre del autónomo o de la sociedad, y es fundamental guardar toda la documentación para justificar ante Hacienda la relación del gasto con la actividad.
¿Qué gastos se pueden deducir?
- Cuotas mensuales de línea fija y móvil utilizadas exclusivamente para la actividad profesional.
- Costes de llamadas relacionadas con el trabajo.
- Compras de terminales móviles,
pero siempre ajustándose a criterios razonables y siendo más difícil con modelos muy caros. - Gastos de mantenimiento o servicios vinculados exclusivamente con la actividad empresarial.
Recomendaciones para autónomos y sociedades
- Ojo con los teléfonos de alta gama porque Hacienda puede poner trabas para deducir el gasto de compra si no se justifica bien que el uso es exclusivo o mayoritariamente profesional.
- Mantén separadas las líneas personales y profesionales para tener control claro del gasto afecto a la actividad.
- Conserva siempre las facturas a nombre de la empresa o del autónomo.
- En casos de varios teléfonos o líneas, calcula y justifica el porcentaje de uso profesional para aplicar la deducción proporcional.

Conclusión
La deducibilidad de los gastos de teléfonos está sujeta a condiciones estrictas.
No toda factura o terminal puede deducirse, sobre todo si no se puede probar que se usan exclusivamente para trabajar.
En Cuentamas Asesoría te ayudamos a revisar tus gastos telefónicos,
te orientamos sobre qué y cómo deducir correctamente y te acompañamos para que optimices tus impuestos sin riesgos.